Dicen que el
saber no ocupa lugar, pero siempre pensamos así?-
Porque me da
la impresión de que la mayoría de los padres deseamos que nuestros hijos
estudien una carrera universitaria SOLO para procurarse un futuro mejor
económicamente hablando. Y los que ya son mayores y toman decisiones propias,
lo hacen con el mismo interés que les han inculcado sus padres. O sea, no tanto
por adquirir conocimiento (que no es malo). Lo malo es cuando SOLO se estudia por
conseguir un trabajo y se centra todo el interés en esa única meta y no en el
conocimiento de otros valores. Quizás de ahí el fracaso y sigamos sumergidos en
la ignorancia.
Entonces, yo
me pregunto ¿para qué seguir estudiando?- Si después de todo, vamos a seguir
siendo ignorantes. Y si uno estudia porque se supone que busca una mejora
social y en ello la FELICIDAD. Veo una clara contradicción. Ahora explicaré
porque me resulta un tanto contradictorio:
- Hoy en mi muro pongo la siguiente frase: “Sea como sea, más de la mitad de la población global, vivimos ajenos al engaño, ignorantes a lo que realmente sucede en el mundo y soportando a ciegas, lo que están haciendo con nosotros.” Y después hago el siguiente comentario:
“Lo peor de todo, es que si encima
alguien nos advierte del engaño, pretende que abramos los ojos y nos exhorta a
defender nuestro derecho al conocimiento…este será un loco iluminado, un
revolucionario solitario, un energúmeno sin causa, un agitador de masas y un
antisocial incomprendido.”
Puestos a estudiar, estudiemos la
lógica de todo ello:
Si no hacemos uso del derecho a
coger conocimiento, seguimos siendo ignorantes a pesar de nuestra carrera
universitaria. Para qué invertir tiempo en estudiar año tras año?
Que contradicción más grande,
verdad?- Porque más que sentirnos feliz, puede ser causa de la desdicha.
Si solo nos preocupa nuestro
bienestar social, no es de extrañar que en el mundo solo haya crímenes, asaltos
a mano armada, violencia gratuita etc.
En el mundo mueren por miles,
personas a causa de esta lacra social que es la IGNORANCIA. Porque las leyes
están puestas por otros ignorantes, que más que defender tus derechos, parece
que están puestas, para el suicidio colectivo y para los asaltadores de leyes.
Narcotraficantes, secuestradores, pederastas,
exceso de gamberrismo, son los que nunca les falta un billete de 50 euros en el
bolsillo. Mientras tú te rompes la cabeza estudiando para sacarte una carrera y
mañana estar en la cola del paro, esperando una plaza que igual te llega a la
edad de jubilación.
Pero no culpemos a estos
analfabetos sin estudios que se dedican a ganarse la vida a costa de las vidas
de los demás. Ellos son IGNORANTES de por vida. Tú que estudias en la MEJOR
UNIVERSIDAD, prepárate para la vida real que te espera fuera!- Despierta!
Haz uso de tu inteligencia y de tu
saber, de tus conocimientos, para que estos creadores de delincuentes que son
aquellos que te gobiernan, no te hundan en el estanque de la IGNORANCIA.
“Pienso, luego existo”, dijo
Descartes, uno de nuestros mejores pensadores de la historia. Pues eso, piensa,
luego existiras!
De qué me tengo que guardar
entonces, para no caer en el pozo de la ignorancia?- De ti mismo!- y de lo que
te digan los cuentacuentos de siempre, políticos, religiosos, maestros gurús e
iluminados del tres al cuarto, que te quieren sacar los cuartos. En definitiva,
de todos los que quieren envenenar tu celebro con falsas promesas.
Si les sigues el rollo y caminas
por donde ordenan y mandan, eres víctima de ti mismo y serás siempre bienvenido
al mundo de los IGNORANTES!
Por qué sino, el porqué de las becas para los
estudios?-piensa en ello. Nadie da nada por nada. Porque ellos saben que SOLO te vas a centrar en
acumular conocimiento de la materia que vas a estudiar, no de los conocimientos
generales del intelecto humano. Así si estudias Química o Física, podrán hacer
de ti una máquina para construirles bombas destructivas. Si estudias
Sociología, historia etc. Podrán manipular esta, para beneficio propio. La
historia la contarás como ellos quieren que la cuentes, los estudios sociales,
como a ellos les convenga. Si estudias derecho, empezarás a corrumpirte y
mezclarás términos como “JUSTICIA” y “LEYES”. Porque en esta sociedad en la que
vivimos, hay muchas leyes y muy poca justicia. Si estudias Magisterio, no te
dejarán inculcarles a tus alumnos lo que realmente piensas, sino lo que ellos
quieren que los demás piensen.
A menos, de que decidas por ti
mismo, salir de la IGNORANCIA y te vuelvas lo que ellos llaman
“Revolucionario”, “Agitador”, “Iluminado sin causa” y lo peor de todo, que seas
considerado un loco de nuestro tiempo. Porque has de saber, que ellos son
expertos en la demagogia.
Bendita locura…el CONOCIMEINTO Y
SUS CAUSAS!
Pero si quieres… siempre puedes
recurrir a estudiar simplemente cómo funciona el universo; el darle nombre a un
descubrimiento de una nueva planta, hasta ahora desconocida; o cómo enseñar a
manejar la papiroflexia en un colegio público o privado. Y si te viene mejor,
siéntate en el sofá a ver el siguiente partido de Futbol o criticar a los
políticos que te han hecho creer eran los malos.
Quizás Sócrates dijo aquello de:
"Solo sé que no sé nada". Porque también él, se sentía IGNORANTE del
sistema.
De ti depende, vivir en la
IGNORANCIA, o ser alguien que lucha por su derecho a la comprensión de los
hechos y por el CONOCIMIENTO de causa…que no deja de ser el RACIOCINIO humano!
Sea cual sea tu camino, suerte en
tu caminar!
Ricardo Mercado Sierra