NADA NUEVO BAJO EL SOL
Muchas veces escucho de personas mayores reproches hacía la juventud, y en otras ocasiones escucho de la gente joven conversaciones como que ellos han inventado o sacado de moda cosas que los mayores desconocían.
Veamos cuánta razón tienen unos y cuánta razón tienen otros...
Mujeres con mini falda o shorts hace años lo llevaban nuestras madres y abuelas.
Y no solo las actrices o modelos.
También a nuestras madres y abuelas le gustaba vestir a sus hijas a la moda.
También entonces les gustaba las motos.
Y si me apuran, también hacían el caballito para presumir.
No, tampoco habéis inventado el patinete eléctrico.
Y por supuesto, tampoco habéis inventado el grafiti. Mejor o peor, pero ya se pintaba las paredes por la calle.
El copypaste, tampoco se inventó en esta generación nueva.
Y gustaban de juntarse en pandillas.
Incluso salir de botellón o juntarse en cocheras.
Fumar, también fumaban muy jóvenes nuestros abuelos y abuelas.
Y las drogas tampoco es de esta nueva generación. Nuestros padres y abuelos también la consumían.
Los tatuajes tampoco es nuevo.
La homosexualidad, no nace con la moda, menos aún es algo de esta nueva sociedad.
Los hombres contribuían a las labores domésticas.
Y los niños y niñas jugaban con juguetes sin discriminación de sexo o raciales, rompiendo los roles de género.
Las mascarillas no solo se llevan en esta época de pandemia.
Tampoco vacunarse es nuevo.
... Y de sexo, mejor no hablar.

´
Algo queda claro, que no somos tan diferentes unos de otros a pesar de los años pasados.
Nada que discriminar a los jóvenes, ni ellos a nosotros los mayores.
En cuanto a lo intelectual, solo hay que pensar, que los profesores que ahora tienen los jóvenes, vienen todos de una generación anterior. De hecho, el término japonés de Sensei, viene a significar lo siguiente:
Sensei
(先生)
es el término japonés con el que se designa a un maestro,
a un sabio o a una persona docta.
Literalmente,
sensei
significa
“el que ha nacido antes”, a partir de los caracteres kanji
sen
(先
antes)
sei (生nacer).
O bien, desde la filosofía,
como “el que ha recorrido el camino”.
Según
los japones tradicionales, se les denomina así porque la única
diferencia que hay entre un alumno y un maestro es que este
simplemente ha nacido antes, y que posee tanto el conocimiento como
la experiencia, y por esa razón puede enseñar.