jueves, 5 de diciembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
EL ENGAÑO Y EL PODER DEL KARMA
Algunos me preguntan que si no me canso de los aprovechados.
Otros me aconsejan tener la guardia alta. Y el que más o el que menos, me dice
que tengo que cambiar mi actitud ante los que vienen hacerme daño.
Hoy tomo un breve espacio en mi tiempo para reflexionar y me
doy cuenta de que no puedo cambiar, porque soy quien soy (Ich bin wer ich bin).
Cuando doy, doy de corazón, cuando obtengo, lo acojo con gratitud.
Sé que los que vienen aprovecharse, a mí no me hacen daño,
se lo hacen a sí mismos. Eso sé.
Maestros que se han llevado titulaciones de altos grados por
un módico precio de 0,00€ y se han ido a otras federaciones con esa titulación
y ahora son reconocidos con ese grado en una supuesta federación con más prestigio.
Muy bien…eso me afecta?- No! Para nada. Confío en la Ley del Karma que reparte
justica y veo que se encuentran solos, pero no por cambiar de Federación, sino
por su propia actitud, porque estos no dejan nunca de ir de flor en flor, buscando lo de siempre,
y al final se ven solos.
Maestros que se han aprovechado de mis ideas para hacer
grande su negocio: Se me ocurrió organizar una gala benéfica, le cedí el lugar
de encuentro a otro maestro, ya que no me importaba el lugar de celebración,
sino la causa en sí misma. Se recaudó 9000€ y se entregaron a la causa 600€ yo
no percibí un euro – al contrario, me costó 200€ organizarla ¿quién se quedó
con la escalofriante suma de 8.400 euros?- Eso me afecta? No!- Para nada.
Confío en la Ley del Karma que reparte justicia y veo que se encuentran
sumergidos en su propia soledad espiritual. Pero no porque se han quedado con
lo que no era suyo, sino porque esa misma hazaña la han repetido más veces y
otros les han parado los pies. La vergüenza les consume.
Maestros que niegan haber recibido enseñanza de mis humildes
conocimientos y se han creado ellos sus propio estilo. Sistema que no reconocen
las raíces de sus enseñanzas y aprendieron otro sistema de libros y videos. Eso
me afecta? – NO!- Para nada. Confío en la ley del Karma que reparte justicia y
veo con asombro que se encuentran solos y sin reconocimiento serio, y aun así,
cometiendo errores técnicos, filosóficos e históricos…y es que la
ignorancia siempre fue atrevida.
Otros que han querido jugar con la escasa inteligencia que
tengo y me han ofrecido cosas que no veía lícitas, ni éticas, o que han querido
hacer fortuna aparándose en la asociación. No señores, mi escasa inteligencia
fue suficiente para detectar sus propósitos y que les fui dando largas hasta que
ellos mismos han abandonado la idea. Eso me afecta?- NO! Para nada. Confiaba y
confío en la ley del Karma, que se encargó de hacer justica y hoy veo que
siguen probando suerte en otras organizaciones sin éxito. Sin contar con
aquellos que han pasado a peor lugar entre rejas. Porque quien mal anda, mal
acaba.
Esto por citar SOLO 4 ejemplos (que hay más). Pero que NUNCA
– JAMÁS se me hizo daño. El daño se lo han hecho ellos mismos. Yo no soy ni
juez ni ejecutor. Para eso nace la propia naturaleza y con ella, la Ley del
Karma.
Pero solo hay maestros que se han aprovechado…alumnos no?
El tema va sobre si me hacen daño o no. A los alumnos los
escojo yo, no ellos a mí. Eso es lo que marca la diferencia.
La pregunta es: ¿Voy a seguir igual? – y la respuesta es: ¡SÍ!-
Porque quien da de corazón, no pide nada a cambio y quien recoge, lo debe hacer
SIEMPRE con gratitud!
Y esta es mi postura y seguirá siendo.
Ahora, si hay alguien que se pueda sentir aludido, es que su
conciencia la está juzgando la Ley del Karma. El consejo sería: REFLEXIÓN!
…Y vuelvo a repetir (que ya lo he dicho muchas veces), que
quien se acerque a esta asociación con propósito de ganar dinero, está llamando
a la puerta equivocada. EQUI VO CA DA!
Porque al final, quienes se engañan, serán ellos mismos!
Porque peor que mentir, a veces es silenciar la verdad. Por
eso hoy es hora de hablar.
AUTOCRITICA
Desde que
nacemos hasta que morimos, vamos adquiriendo información de todo tipo. Esta
información no siempre es adquirida por los medios de comunicación, ni de los
profesionales de la información, es adquirida de los amigos, del profesor, de
papá y mamá, del que nos critica, del que nos quiere bien… muchas pero que muchas veces ni contrastamos la información,
simplemente nos limitamos a transmitirla según nos llega a nosotros, con sus
aciertos y sus errores. A veces hasta osamos presumir que tenemos la verdad
porque lo hemos escuchado y creemos ciegamente en ello. Seguimos sin
contrastar. Pero es la verdad absoluta porque SIMPLEMENTE creemos en ella. Yo
mismo doy mi opinión y para muchos esta opinión es la única fuente que recibe,
puede creer en mí y hasta compartir mi opinión, pero es que mi opinión al igual
que las opiniones de muchos, puede que sea una falacia.
Digo todo
esto, porque nos bombardean a diario con una información que igual no es la más
acertada, pero como se dice en televisión, damos crédito y veracidad. Por
ejemplo: nos dicen que las olimpiadas es positivo para la nación, que los
deportistas son tal cual etc. etc. Déjenme decirles que de positivo para
nación, es muy relativo. Cuando vivía en Alemania y se celebraron las
olimpiadas en Munich en el año 72, en mi casa seguíamos pasando calamidades.
Después de celebraron en Barcelona (España) y seguimos pasando calamidades. Que los deportistas son tal cual… déjenme
dudarlo. En muchos casos ya conocemos el Dopaje, la trampa y el engaño, el
deportista que agrede al árbitro (hablo por ejemplo del Taekwondo cuando el
cubano agredió al árbitro)…nos cuentan cuentos e historias que no reflejan
siempre la realidad.
Recibimos
información sobre quiénes son los malos en las guerras y quienes son los héroes.
Odiamos al que nos han dicho eran los malos y adoramos a los que nos quisieron
creer que eran los buenos.
Nadie conoce los problemas de fondo
ni los intereses, pero creemos ciegamente en lo que nos cuentan. La clave está
en CONTRASTAR la información que recibimos y sobretodo, en ver lo que realmente
ocurre…las palabras, palabras son, y la demagogia y tergiversar los hechos es
muy fácil. De modo que la mejor manera de conocer parte de la verdad, está en
los hechos, no en las palabras.
Otras veces,
nos enfadamos con los amigos de siempre, porque alguien dijo algo sobre el otro
y más lejos de contrastar, dan por hecho lo que han oído de otro.
La
información que recibimos, no solo entra por los oídos, a veces entra por los
ojos…creemos haber visto algo, cuando en realdad no era lo que parecía. O
pensamos haber tocado algo en la oscuridad que parecía un peluche y era un
felpudo.
Muchas
vueltas le he estado dando a esta frase últimamente... Y es que siempre me ha
dado mucha rabia lo fácil que es hablar sin saber, sólo porque fulanito lo haya
dicho o menganito lo asegure.
Lo que más
me fastidia ahora es que yo estoy cayendo en el "pecado": En muchas
ocasiones hablo sin saber; me creo lo que me cuentan y lo repito a los demás
como un vulgar loro sin saber de lo que hablo y sin asegurarme de que lo que
digo es totalmente cierto. Me estoy convirtiendo es eso que siempre he
criticado.
No sé por
qué hacemos esto, no sé si es por buscar protagonismo o si solo es por
demostrar que sabemos más que los demás, aún arriesgando a equivocarnos y
quedar en el más profundo ridículo; y es que a nadie le gusta reconocer que no
sabemos algo que "deberíamos" saber.
Me
gustaría pedir perdón a todos aquellos a los que he "engañado"
involuntariamente hablando de cosas que realmente no sé.
Y recuerden,
que todo lo que yo diga, puede ser otra falacia.
CAMINO HACIA EL ÉXITO
Hoy todos quieren tener exito. Pero a menudo se piensa en un falso exito, que los lleva al triunfo perecedero y por tanto tiene fecha de caducidad. Pocos son los que buscan el exito completo y duradero. El que te seguirá aportanto triunfos durante toda la vida. Ese exito del que hoy quiero hablaros y que copio de un autor que es desconocico para mí. Pero que sus palabras, no me son extrañas y comparto su visión sobre el exito.
Pero esta idea de poderla compartir hoy con Ustedes, me viene
porque acabo de mantener una conversción con un amigo que nos desea
exito en la asociación...pero el exito ya lo tenemos. Desde el primer
momento en que se creó. Gracias de todas formas amigo!
El exito es comenzar por tener un sueño.
Es tener confianza en sí mismo.
Es saber cambiar a tiempo.
Es saber disfrutar de mis logros y de lo que tengo.
Es reconocer que detrás de cada exito puede haber varios fracasos.
Es enamorarse de lo que uno hace.
Es no postergar y hacer algo ahora.
Es darse cuenta de que estás eligiendo a cada momento.
Es reconocer las propias debilidades y fortalezas.
Es no mirar hacia atrás.
Es actuar con entusiasmo.
Es transitar caminos desconocidos.
Es probar hacer algo de manera diferente.
Es no rendirse jamás.
Es adaptarse ante lo que no se puede cambiar.
Es tener preserverancia en la busqueda de lo que se desea.
Es estar preparado para ver la oportunidad.
Es volver a empezar sin darse poer vencido.
Es hacer las cosas lo mejor posible, pero hacerlas.
EL CONCEPTO DE LA AMISTAD
Me equivoqué, cuando creyendo que muchos que profesaban ser
dignos de elogios por su buena Fe y gran dosis de ética y moral en las artes
marciales, solo hacían uso de ellas para sus propios lucros. Me equivoqué.
Me equivoqué una vez más, cuando creía que no se aspiraba al
propio afán de protagonismo y realzar su ego y todo podía ser en beneficio de
una colectividad como puede ser una asociación. Me equivoqué.
Me equivoqué al confiar en sus palabras llenas de
benevolencia y aspiraciones supuestamente conjuntas con las mías. Me equivoqué.
Pero pese a mis equivocaciones, quiero seguir gritando que
esta asociación nace ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE por la necesidad de luchar contra
el abuso que mantienen otras( abusos en sus cuotas, abusos en los exámenes,
abuso en los cursos, abuso en los eventos deportivos de competición, abuso en
los seguros médicos y hasta abuso de autoridad en sus juntas directivas) . Y si
ahora nos préstamos a ser iguales, no entendería el propósito de crear otra asociación
que sería igual que las demás. Yo desde luego, me mantendré firme en mis
propósitos y fiel a mis ideas. Aunque me cueste estar solo en la asociación o
con 4 que compartan mi idea. Se han hecho grandes cosas con estas ideas y
dieron sus frutos y tuvimos éxito, no entiendo por qué no seguir igual. Supimos
dar ejemplo de que con pocos medios económicos es posible lograr grandes cosas...pues
adelante, sigamos igual!!!
Otro grito que quiero lanzar, es en pro de la colectividad,
que la asociación somos todos y todos estamos representados por un mismo logo y mismo lema.
No hay nada individual. El individualismo nunca dio buenos resultados, ni
ahora, ni a lo largo de la historia de la humanidad.
Sé que soy un bicho raro y que es difícil seguir mis
ideales, vivimos en un mundo de materialismo, quizás yo no esté preparado para
vivir en este mundo. Por eso que quiero construir el mío propio (si me dejan).
Lo cierto es que en mi mundo no hay puertas, por lo que no se pueden ni abrir
ni cerrar. De modo que, todo aquel que quiera entrar, puede hacerlo libremente,
como salir de él también.
Por todo ello, quiero mantenerme firme y fiel a mis propios
ideales, aun me quede solo. Pues solo andaré mi camino, hasta encontrar a otro
bicho raro que quiera andarlo conmigo.
No sé aun las veces que tengo que anunciar, que quien se acerque a esta asociación con el ánimo de
lucrarse, está llamando a la puerta equivocada. No sé si por gritar más alto se
me pueda entender mejor, o por repetirlo más veces, se hace más entendible mí
lenguaje. Lo cierto es que no cesan algunos en intentarlo. Al igual que el
coyote y el correcaminos, que intenta una y otra vez cazar al correcaminos
inventando nuevos artilugios y nunca dan resultado.
Señores, dejen de intentarlo, porque pese a mi aparente y
apacible paciencia, se esconde una de mis grandes virtudes (o mí GRAN defecto,
según se mire) …ser fiel a mis propias
metas (por equivocadas que estas puedan estar).
Que nos falta experiencia?- que cometemos miles de errores?
Que no somos perfectos? Que tenemos cientos de defectos?- Estoy con Ustedes!-
Pero lo que queda claro, es que no nos queremos quedar con nada de nadie. Por
todo lo demás, ya aprenderemos y quizás algún día podamos mejorar.
…Y por último, no cito
nombres, de modo que si alguien se siente aludido, creo que será porque
se ve reflejado en lo que trato de anunciar. Sí te sientes libre de pecado,
entonces será que no lo digo por ti.
Ricardo Mercado Sierra
EL GUERRERO CONTEMPORANEO
A menudo me pregunto si en los gimnasios o Dojos se prepara
a sus estudiantes de artes marciales a ser verdaderos guerreros. Guerreros
contemporáneos claro, que es lo que supuestamente somos, porque los de antaño,
ya lo fueron en su tiempo. Eso es obvio.
Cuando hablo de preparación, me estoy refiriendo en todas
sus facetas, ya que todas son importantes y no hay una más importante que otra.
Es decir, si la enseñanza va solo encaminado a la técnica de combate, de la
defensa, de la competición deportiva etc. o también se intenta inculcar ciertos
valores de cortesía etc. o de conducirse en su interior: psicología, calma,
control etc. O si me apuran, a controlar los instintos naturales…la sangre
fría, sin tener escrúpulos ni prejuicios para quien no los tenga contigo en
caso de defensa. Si somos capaces de soportar el dolor, o si podemos hacer
frente a los perjuicios.
Un guerrero que está expuesto a la muerte en la batalla,
puede estar exento de todos estos factores?- ¿Debe un guerrero afrontar la
muerte y el valor de asumirla?
Todas estas preguntas me vienen hoy, porque me ha llegado
algo que decía más o menos así:
“Si te dieran un libro con la historia de tu vida escrita, ¿
leerías el final?”
Yo respondí que ya conozco mi destino…al final, muero!
Me volvieron a preguntar:
“Pero cómo?
Y rodeado de quién?
Y sentirse realizado en la vida?”
Y rodeado de quién?
Y sentirse realizado en la vida?”
Y esta fue mi respuesta:
La causa de mi muerte me da igual. Después de todo, solo se
sufre en vida...puedes soportar el dolor más intenso, pero cuando te llega la
hora de la muerte, todo habrá pasado. La gente que te quiere estará, la que te
odia no estará. Yo desde ya, me siento realizado en la vida, he dado todo en lo
que he hecho y lo seguiré dando... o si no, simplemente no lo hago. Cuando doy,
lo hago sin pedir nada a cambio, por lo que nada espero. Kara-Te= Mano Vacía.
Así he llegado al mundo y así lo quiero dejar.
Lo cierto es, que si un guerrero que sienta la muerte como
un prejuicio, está condenado al fracaso. Porque la muerte, estará presente en
cada batalla.
Otro factor importante, es estar siempre alerta, nunca se
sabe cuándo te viene el agresor. Por menos de que cante un gallo, se desata una
disputa y el ataque puede ser inminente. Y cuando esto sucede, nadie lleva
escrito cuánto daño quiere causarte. Por tanto, compasión nula!- Todo el daño
que tú quieras evitar hacerle, es posible que es el mismo daño que el agresor
quiera causarte. Honor a quien Honor merece, dolor a quien te quiera causar
dolor. Esa es la ley de la legítima defensa.
Por tanto, uno de los puntos fundamentales, es estar alerta.
Alerta desde el primer momento en que sales a la calle, después no vale la
improvisación.
Para muestra un Botón (Lean atentamente este artículo y si
pueden, vean el vídeo):
ADVIERTO que las imágenes del vídeo pueden ser fuertes!...pronto
esta actividad llegará aquí a España (si es que aún no ha llegado) y a muchos
países del mundo.
Ser guerrero o morir en el intento. Esa es la cuestión!
Cosa muy distinta es quien decida practicar artes marciales
como deporte de competición, donde hay unas normas que lo rigen.
Ricardo Mercado Sierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA GUARDIA CIVIL- LA BENEMÉRITA
Nota: Este artículo no pretende hacer ningún tipo de apología política, sino simplemente aclarar algunos conceptos muchas veces confundidos...
.jpg)
-
¡POR FIN SE HACE JUSTICIAS A MEDIAS! Y digo a medias, porque no alcanzo a entender ¿cómo pueden dejarlo suelto, que no está ya encarce...
-
La svastica o cruz gamada, desde hace unas décadas – concretamente desde la segunda guerra mundial - viene siendo para muchos un símbolo ...
-
Llevo observando que muchos se preguntan por el nombre de Shaolin Do Karate y que ello lleva a falsas interpretaciones. Como bien saben el s...