Hoy las artes marciales se han derivado en distintas
direcciones.
Unos las practican por el hecho de aprender a defenderse.
Otros por el atractivo que puede ofrecer la competición deportiva. Otros por tradición
cultural y otros por frikilladas. Todas son acertadas, menos esta última. Ya
que estas no tienen nada de arte marcial.
Si bien pueden dar espectáculo, no dejan de ser un mero
show. Muy digno también de admirar, pero que tengan la delicadeza y la dignidad
de admitir que son showmans y no artistas marciales. O que su espectáculo está
basado en movimientos marciales. Lo que no es tolerable, es que se vendan estos
sistemas como legitimo arte marcial. Obviamente estoy hablando de los Katas
Musicales, patadas extremas o sistemas que presentan demasiadas florituras y
acrobacias a la hora de realizar una defensa personal, que de sobra es sabido
que carece de eficacia real.
Dejemos pues que la ficción, sea para el show o el cine y
las artes marciales para lo que fueron creadas. Incluimos la competición como
legitimo arte marcial, puesto que en tiempos de guerra, también se efectuaban
competiciones marciales. Vean sino en tiempos medievos las competiciones que había
con la lanza a caballo o tiro al arco- por poner algunos ejemplos.
Cosa muy distinta, es que nos llame la atención estas
actividades…e incluso que nos gusten más que las artes marciales. Me parece
perfecto. Pero al igual que un jugador de Badmintón no dice que hace Tenis, o
que un jugador de Futbol no hace Rugby, el showman inspirado en movimientos
marciales, tampoco necesariamente debe ser un artista marcial.
Digo todo esto, porque he visto mezclar competiciones de
artes marciales, con espectáculos tipo showmans, que más lejos de ser artistas
marciales, son lo que son…showmans.
A mi juicio, este tipo de competiciones, un artista marcial,
no debería admitirlo, ya que el prestigio de lo verdaderamente marcial está en
juego y para mí sería impúdico que un showman venciera a un artista marcial en
una competición de artes marciales…más aún, cuando los árbitros no tienen claro
que es un show y que es una competición marcial.
El espectáculo puede ser extraordinario, incluso gustar a
todo el mundo. Pero con este tipo de espectáculos, estamos condenando a la
extinción a los verdaderos artistas marciales y sus sistemas.
Muchos maestros de artes marciales, en su afán de seguir
compitiendo, se ven en la necesidad de dejar lo esencial de sus respectivas
artes, para dedicarse a crear un espectáculo tipo show para sus competiciones,
ya que sus rivales son showmans y juegan con ventaja, debido a que los árbitros
muchas veces carentes de conocimiento y criterio marcial real, juzgan la estética
más que la eficacia en las técnicas.
Pese a que las artes marciales se crearon para la
guerra, solo el que lucha por la supervivencia y libra sus constantes batallas
entre la vida y la muerte, es capaz de crear con ellas una armonía de Paz y de
Amor al prójimo que lo hace desistir de la contienda, porque sobretodo, aprende
a valorar su vida y la vida de los demás. Es por eso que nace el Budo y sus
disciplinas asociadas con el prefijo del DO. Quizás ahí resida la diferencia
entre el Bujutsu y el Budo. Solo el que ama al prójimo, no tendrá necesidad de
lucha ni necesidad de defenderse, siendo que la mejor defensa, es propagando
AMOR.
De modo, que hagan lo que hagan, bienvenidos todos. Pero háganlo
con honestidad y con dignidad!- Oss!
No hay comentarios:
Publicar un comentario