Hoy el tan popular método de los Pilates en los gimnasios de
última generación, se cree erróneamente por muchos, que se trata de un método
de reciente creación. Nada más lejos de
la realidad. El método de los Pilates viene de principios del siglo pasado y
aunque fue desarrollado en plena primera guerra mundial, no fue hasta 1923 el
primer centro oficial que se enseñara esta disciplina deportiva a manos de su
propio creador Joseph Hubertus Pilates.
Este hombre que
nació a muy pocos kilómetros de donde yo pasé mi primera infancia y mi
juventud, fue donde desarrolló el método de los Pilates que él denominó: Contrología o
Contrology en Inglés. Y es curioso,
que muy pocos asocien este con las artes marciales, cuando tiene tanto
parentesco y tantas cosas en común.
Me inspiro a escribir esto, porque estoy más que seguro, que en muchos
gimnasios del mundo y sobretodo aquí en España, hay profesores impartiendo esta
disciplina sin saber si quiera en qué cosiste realmente los Pilates, quien fue
su creador, cuál es su filosofía y cuál es su esencia.
Por la misma razón que he podido comprobar que muchos maestros
presentan a sus alumnos a competiciones de patadas extremas, consistiendo estas
tan solo en tres patadas (y de extremas nada) y el resto en puñetazos y un poco
de acrobacias mal dirigidas. O por el mismo motivo que he visto a muchos
presentar un kata musical, cuando se trataba tan solo de un kata de libre interpretación
con música de fondo.
Señores, que cada cosa requiere de lo suyo. Y de igual manera que yo no puedo llamar Yoga a 4 ejercicios gimnásticos, no puedo confundir tampoco un kata musical, con un kata de libre interpretación con música de fondo. Lo mismo sucede con los deportes de contacto. Al parecer, todo es Kickboxing o todo es Muay Thai.
No, señores. Mi método es Shaolin Do Karate Contacto y este se puede
adaptar al resto de los deportes de contacto. Pero no podemos llamar al chicle
pan y al pan chicle. Y todo esto, por la misma razón que los coreanos no
quisieron seguir que le les llamara a su arte “karate Coreano” o “karate
volador”, sino que se conociera por su nombre como es el Tae Kwon Do.
No hay comentarios:
Publicar un comentario