sábado, 28 de marzo de 2009

DIFERENCIA ENTRE LO GENUINO Y LO CONTEMPORANEO

Llevo tiempo leyendo foros de artes marciales, en algunos particípo y en otros no. Lo cierto es que esto me ha llevado hacer un análisis y reflexionar sobre lo que leo y en ocasiones escribo.

Antaño se combatía en el campo de batalla, con sables y otras herramientas de carácter bélico. Hoy se combate desde el sillón frente al PC , las armas se sustituyeron por frases escritas, los medios que se emplean son diversos, van desde el insulto a las descalificaciones, intentando herir de muerte a su adversario o dejarlo mal parado. Tal cual se viene haciendo desde el primer conflicto entre hombres. En ese sentido, no a cambiado mucho. Lo que cambian son los métodos.

Hoy estos guerreros emplean escudos no de metal u otras materias...simplemente se escudan en un Nik, creyéndose por ello intocables. El Honor de luchar a cara descubierta, se sustituye por el honor y ética del combate entre caballeros de honor. Cada guerrero adopta la técnica que lo lleva al triunfo...unos con Katana ante el cuerpo desnudo y con la única herramienta disponible para su defensa... un Ninchaku. Otros mediante la mentira, las conjeturas y otras alimañas, mientas otros tratan de defenderse con la verdad y objetividad. Aquí también hay vencedores y vencidos! En ese sentido tampoco a cambiado mucho la evolución de los combates.

Unos se entrenan físicamente, entregando sacrificio y pagando con sudor. Otros entrenan entregándose al léxico de las palabras y quedar más frikis en su contexto. Otros consideran a su Maestro como un guía, por su experiencia en combate, otros por su popularidad en las revistas y entrevistas en TV.
Sufrimiento y dolor en el campo de batalla se sustituye por carcajadas y burlas, pasando un rato agradable ante el PC de su escritorio. Hoy los daimyōs y shokes se hacen llamar admin. Y sus samuráis tienen nombres como “cyberclon”, “JUEZ DREDD”, “HnoPERRO”.

El Dojo o sala de entreno, ahora se hacen llamar “Foro de debate”, ahí endurecen los dedos con técnicas tipo Ippon Ken. El Mondo (charla entre Maestro y alumnos), pasa a llamarse ahora “PM” o “Mensaje Privado”. La Meditación Zen y la búsqueda de uno mismo, pasa al “Pensar el cómo ingeniárselas para una nueva fechoría” y rebuscan en la red haber si encuentran otro pardillo donde pasar otras risotadas con él. La contemplación de uno mismo, pasa a la contemplación de los demás sin reparo. Después, todo queda en una reflexión personal... si continuar siendo guerreros con viejas tradiciones ó ser nuevos guerreros contemporáneos y más frikis; si regresar a lo genuino o adaptarse a los nuevos cambios; si cambiar el Dojo por el foro, o convertir el foro en un Dojo virtual.
Progresar o morir en el intento. Esa es la cuestión!
Un cordial saludo
Ricardo Mercado Sierra

GUADIA DE CRUCE ESCOLAR (SHÜLERLOTSEN) II PARTE

Hace un tiempo escribía un artículo sobre los Schülerlotsen en Alemania. Ahora lo voy a complementar con su historia y actividades. El servi...