INTRODUCCIÓN:
La Benemérita ("La Benemérita" es un sobrenombre popular y honorífico que se le da a la Guardia Civil en España. Este término, que significa "digna de mérito" o "digna de reconocimiento", se le otorgó a la Guardia Civil en 1929 por sus servicios a la nación y su dedicación a la protección de los ciudadanos. Título que fue otorgado por el rey Alfonso XIII en 1929. Aunque el l origen de este título se remonta a la propia historia de la Guardia Civil, fundada en 1844. A lo largo de su historia, la Guardia Civil ha demostrado un compromiso constante con la protección de la ciudadanía, enfrentando peligros y desastres naturales, lo que le valió el reconocimiento popular y, finalmente, el reconocimiento oficial con la concesión de la Gran Cruz.
TODO POR LA PATRIA
"Todo por la patria" es un lema que históricamente ha representado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español, especialmente a la Guardia Civil. Se originó durante la Guerra de la Independencia contra Napoleón en el siglo XIX. Este lema simboliza la entrega total y desinteresada al servicio de España y sus ciudadanos.
Significado y origen:
El lema "Todo por la patria" se remonta a la Guerra de la Independencia (1808-1814) contra la invasión francesa.
Se popularizó con la fundación de la Guardia Civil en 1844.
Refleja un compromiso profundo con el deber, la lealtad a España y la defensa de sus intereses.
EL HONOR ES MI DIVISA
La frase "El honor es mi divisa" es el lema de la Guardia Civil española. Significa que el honor es el valor más importante y la principal guía de actuación para los miembros de este cuerpo, según la Guardia Civil Gesinpol. La frase completa, pronunciada por el fundador de la Guardia Civil, es: "El honor es mi divisa, el valor mi estandarte, la lealtad mi patria y mi destino la victoria".
Pero estas dos frases (EL HONOR ES MI DIVISA Y TODO POR LA PATRIA), no queda en simples palabras, en numerosas ocasiones se dió muestra física donde las palabras pasaron a ser un hecho.
Tal vez, el hecho más notable donde se ha visto que el TODO POR LA PATRIA, como el HONOR ES MI DIVISA, se viera reflejado en el General Antonio Escobar Huerta.
Muchos en España aún viven en la equivocación de lo que es realmente la Guardia Civil, y asocian a este cuerpo con el franquismo. Sin haberse tomado la molestía de leer un poco de historia de España. Pues resulta que mucho antes de que Franco iniciara la guerra civil, la guardia civil ya servía al pueblo en la II república, tan fiel y lealtad, como la ha venido sirviendo desde su creación el 13 de mayo de 1844 hasta nuestros días. Su finalidad no es política, sino servir al pueblo y hacer cumplir la ley.
Antonio Escobar Huerta, dio buen ejemplo de ello.
La historia de este hombre católico y conservador contiene todas las contradicciones en las que se vieron inmersos una parte de los ciudadanos de este país durante la Guerra Civil. Fue hijo, hermano y padre de militares. A pesar de ser un hombre de derechas, luchó en el bando republicano durante toda la contienda y tuvo un papel clave para apagar el levantamiento fascista en Barcelona durante las primeras horas de la contienda. ¿Por qué siendo de derechas defendía la república? - Simplemente porque cumplía con su deber haciéndo caso sumiso a su juramente como guardia civil. Ante ponía su juramento por delante de cualquier ideología. De hecho, fue herido tanto por las balas fascistas en Madrid como por los anarquistas y comunistas en Barcelona y los dos bandos recelaron de él: los golpistas por haberse mantenido fiel a la República. La extrema izquierda por ser un hombre de misa y tener a un hijo luchando en el bando sublevado.
Antonio Escobar recupera el rango de General a título póstumo en Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario